Carro
No hay productos en el carrito.
La Celestina es una de las obras más importantes de la literatura española, escrita por Fernando de Rojas a finales del siglo XV. Esta obra se considera una obra maestra de la literatura medieval y renacentista, y ha sido muy influyente en la literatura española y europea.
La trama de La Celestina se desarrolla en la ciudad de Salamanca y cuenta la historia de Calisto y Melibea, dos jóvenes que se enamoran apasionadamente. La trama se complica cuando Calisto busca la ayuda de la alcahueta Celestina para que le ayude a conquistar a Melibea, lo que lleva a una serie de situaciones trágicas y violentas.
La obra es famosa por su complejidad psicológica y moral, así como por su lenguaje poético y su capacidad para retratar la vida y la sociedad del siglo XV en España. La obra también se caracteriza por su crítica social y su representación de la corrupción, la avaricia y la lujuria de la sociedad española de la época.
La trama sigue la historia de Calisto, un joven apasionado que se enamora de Melibea, una bella mujer de la alta sociedad. Desesperado por ganar su amor, Calisto acude a la Celestina, una vieja alcahueta que se dedica a unir parejas, para que lo ayude a conseguir los favores de Melibea.
Lo que comienza como un simple juego de seducción, pronto se convierte en una trama enrevesada de amor, pasión y venganza. La Celestina es una obra que explora temas atemporales como el amor, la lujuria y la traición, y lo hace con una prosa elegante y desgarradora que mantendrá al lector en vilo hasta el final.
En resumen, La Celestina es una obra literaria de gran relevancia histórica y cultural, que ha dejado su huella en la literatura española y mundial. Si eres un amante de la literatura, no puedes dejar de leer esta obra maestra, llena de pasión, engaño y tragedia.